EJERCICIOS DE TÉCNICA DE LANZAMIENTO DE DISCO

A continuación puedes ver una serie de ejercicios y juegos de lanzamiento de disco para mejorar tu técnica de lanzamiento en esta modalidad atlética y para programar una clase de lanzamiento.


JUEGOS DE APRENDIZAJE DE LANZAMIENTO DE DISCO

1 . “Lanza el aro a tu compañero”.

Descripción: después de haber explicado algunos gesto básicos de la técnica de lanzamiento de disco, se entregan aros por pareja de jugadores. Su ubican separados entre sí a una distancia de 10 a 15 metros en donde deberán lanzar el aro tratando de que éste caiga dentro del compañero

La pareja que cumpla con esto el mayor número de veces ganará. Hay que tener en cuenta que el lanzamiento del aro No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión del tronco
Materiales: aros.
2. “Pase diez con aro”.

Descripción: se ubican cierto número de jugadores en un área relativamente grande (30 o más metros cuadrados). Se ubican por equipos de igual número de jugadores. El objetivo será completar diez pases seguidos entre compañeros del mismo equipo, lanzándose el aro entre sí.

Se debe tener muy tener en cuenta que el lanzamiento del aro No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión de tronco. Si un jugador lanza el aro de otra forma, perderá la posesión del mismo y sus pases se resetearán.

3. “abrazo los pinos con el aro”.

Descripción: se ubica cierto número de jugadores en un área determinada limitada de 10 o más metros cuadrados. Estos jugadores deberán permanecer de pie totalmente quietos, con algo que proteja sus rostros. Ahora, otros jugadores competirán de manera individual por turnos lanzando una determinada cantidad de aros (5, 10 o más) tratando de “enchoclarlos” en los jugadores que están de pie y estáticos en el área mencionada.

Los jugadores deberán realizar los lanzamientos a una distancia de 8 metros separados del área. El jugador que “enchocle” más aros será el ganador. Se debe tener muy tener en cuenta que el lanzamiento de los aros No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión de tronco. Si un jugador lanza algún aro de otra forma y por suerte lo “enchocla” en alguno de los jugadores, esto será un lanzamiento inválido.


4. “Lanzar el aro al infinito”.

Descripción: se ubican algunos jugadores en fila uno al lado del otro, separados entre sí por 2-3 metros. Cada uno tendrá un aro en su poder. El objetivo será lanzar el aro lo más lejos posible, pero conservando una técnica de lanzamiento adecuada, es decir que se debe tener en cuenta que el lanzamiento del aro No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión de tronco. Si un jugador lanza el aro de otra forma su lanzamiento será invalidado y quedará descalificado.

5. “Fútbol con aros”.

Descripción: por equipos de igual cantidad de jugadores se competirá para marcar goles introduciendo un aro en una portería de fútbol sala. No habrá portero establecido, pero entonces para poder realizar lanzamientos hacia la portería, cada equipo debe completar como mínimo 5 pases seguidos entre sí.

Entonces, se debe tener en cuenta que el lanzamiento del aro hacia los jugadores y hacia la portería No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión de tronco. Si un jugador lanza el aro de otra forma su pase será inválido y perderán la posesión del aro, o el gol quedará anulado.

6. “Las vidas con aros”.

Descripción: se ubican cierta cantidad de jugadores en un área limitada de 20 o más metros cuadrados. A los alrededores y separados de esta área por 5 a 10 metros se ubicarán algunos jugadores (2 o más dependiendo del número total de participantes) que tendrán un aro en su poder. El objetivo será tratar de tocar a los jugadores que están dentro del área limitada, simplemente tocándolos con el aro en cualquier parte de su cuerpo.

Pero se debe tener en cuenta entonces que el lanzamiento del aro hacia los jugadores No puede ser como cada jugador quiera, sino que se debe respetar el hecho de lanzarlo realizando un movimiento del brazo de forma lateral-medial, con la palma de la mano “mirando” hacia el suelo, y realizando una leve torsión de tronco. Si un jugador lanza el aro de otra y toca a algún jugador, el tocado no será válido.

7. “Lanzar el disco a lo alto”.

Descripción: lanzar el disco a lo alto y atraparlo con la otra mano, aclararle a los deportistas que el disco en cada lanzamiento debe girar.

Variante: realizar el mismo ejercicio anterior con una pequeña carrera, utilizar conos para delimitar la zona donde el deportista realizara el desplazamiento.
Materiales: discos u objetos que se asemejen a él y conos.
8. “Hacer rodar el disco”.

Descripción: dos compañeros se envían el disco haciéndolo rodar (impulsándolo con el índice). Al principio los deportistas deben realizar el ejercicio sobre una distancia corta que luego debe ser aumentada progresivamente, así como la velocidad a la hora de lanzar el disco para poder generar un mayor desplazamiento del mismo.

Materiales: discos u objetos que se asemejen

9. “Hacer rodar el disco lo más lejos que se pueda”:

Descripción: los deportistas se ubican en una línea que puede ser delimitada por conos o topes, deben lanzar el disco haciéndolo rodar (impulsándolo con el índice), gana la persona que ruede el disco a la mayor distancia posible.

Materiales: discos u objetos que se asemejen.

10. “Hacer rodar el disco con buena puntería”.

Descripción: los deportistas se ubican en una línea que puede ser delimitada por conos o topes, deben lanzar el disco haciéndolo rodar (impulsándolo con el índice), pero ahora frente a ellos y a una determinada distancia va estar ubicada una estaca que hará las veces de blanco. Ellos deberán lanzar el disco lo más cercano posible al objetivo (la estaca), ganara el deportista o el grupo que logre acercarse más.

Variante: colocar el objetivo u objetivos a diferentes distancias y dar puntos a las estacas, entre más lejos mayor será la puntuación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario